
Cuando los campeones Olímpicos sean premiados en los Juegos Invernales de este año en Vancouver, estos excepcionales atletas se estarán llevando a casa más que sólo oro, plata o bronce: estarán jugando un papel en los intentos canadienses de reducir los desechos electrónicos. Cada medalla está hecha con un poco de las más de 140,000 toneladas de estos desechos que de otra forma hubieran ido a dar a los basureros de Canadá.
Las más de 1,000 medallas que serán otorgadas en los Juegos Olímpicos y Paraolímpicos de Vancouver 2010 suman un total de 2.05 Kg de oro, 1,950 de plata -las medallas Olímpicas de oro son cerca de 92.5% plata, recubiertas con seis gramos de oro-, y 903 Kg de cobre. Un poco más del 1.5% de cada medalla de oro fue hecha con metales recuperados de vidrio de tubos de rayos catódicos, partes de computadoras, tarjetas de circuitos y otros desperdicios tecnológicos. Cada medalla de cobre contiene poco más del 1%, mientras que las de plata únicamente contienen algunos vestigios de electrónicos reciclados.
Esta es la primera vez que se han utilizado materiales reciclados para las medallas Olímpicas, que históricamente han sido hechas con minerales obtenidos en minas y refinados para su uso comercial. Cada medalla tiene 100 milímetros de diámetro, cerca de 6 milímetros de ancho y pesa entre 500 y 576 gramos, dependiendo de la medalla.
La compañía encargada de recuperar el metal afirmó en un comunicado de prensa que utilizaron varios métodos distintos para obtener lo materiales reciclados; desmantelaron computadoras, monitores e impresoras y de ahí separaron el acero, aluminio, cobre, vidrio y otras substancias útiles. Los restos de los componentes destruidos fueron arrojados a un horno a más de 1,200 grados Celsius para obtener los metales que no podían ser recuperados simplemente al desmantelar los aparatos electrónicos.
Las más de 1,000 medallas que serán otorgadas en los Juegos Olímpicos y Paraolímpicos de Vancouver 2010 suman un total de 2.05 Kg de oro, 1,950 de plata -las medallas Olímpicas de oro son cerca de 92.5% plata, recubiertas con seis gramos de oro-, y 903 Kg de cobre. Un poco más del 1.5% de cada medalla de oro fue hecha con metales recuperados de vidrio de tubos de rayos catódicos, partes de computadoras, tarjetas de circuitos y otros desperdicios tecnológicos. Cada medalla de cobre contiene poco más del 1%, mientras que las de plata únicamente contienen algunos vestigios de electrónicos reciclados.
Esta es la primera vez que se han utilizado materiales reciclados para las medallas Olímpicas, que históricamente han sido hechas con minerales obtenidos en minas y refinados para su uso comercial. Cada medalla tiene 100 milímetros de diámetro, cerca de 6 milímetros de ancho y pesa entre 500 y 576 gramos, dependiendo de la medalla.
La compañía encargada de recuperar el metal afirmó en un comunicado de prensa que utilizaron varios métodos distintos para obtener lo materiales reciclados; desmantelaron computadoras, monitores e impresoras y de ahí separaron el acero, aluminio, cobre, vidrio y otras substancias útiles. Los restos de los componentes destruidos fueron arrojados a un horno a más de 1,200 grados Celsius para obtener los metales que no podían ser recuperados simplemente al desmantelar los aparatos electrónicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario